Los sistemas de bombeo son responsables de una gran parte del gasto eléctrico en una planta de producción
Dentro del sector industrial, independientemente del ámbito en el que nos fijemos, la energía consumida por los sistemas de bombeo ocupa la mayoría de los gastos relativos a la electricidad. A veces, dicha energía se usa de forma eficiente, pero en muchos otros casos esto no es así.
Es muy habitual que los técnicos dominen todo lo relativo al control y el manejo de los sistemas de bombeo, pero no lo es tanto que estén familiarizados con todo lo que deben tener en cuenta para conseguir el mayor grado de eficiencia energética posible.
Los sistemas de bombeo han desempeñado un papel muy importante a lo largo de toda la historia y, sobre todo, dentro de los procesos industriales modernos.
Se encuentran presentes en las grandes centrales termoeléctricas, en las empresas de procesos químicos, en las industrias alimenticias, en los grandes equipos automotores… Por otro lado, también están muy presentes en nuestra vida diaria, puesto que, por ejemplo, se usan de forma habitual para el suministro de agua, la evacuación de aguas residuales, el funcionamiento de los sistemas de aire acondicionado…
¿Cómo se calcula el rendimiento de una bomba centrífuga?
La eficiencia es una relación entre el caudal suministrado, la altura o presión que da la bomba, la densidad del producto y la energía consumida (potencia absorbida).
Los puntos de máxima eficiencia suelen estar en los tramos centrales de la conocida como curva de rendimiento, es decir tanto a la izquierda (inicio), donde la bomba da mucha presión, pero poco caudal–siendo este el punto de trabajo más inestable de todo el sistema–como en la derecha, donde nos acercamos al máximo consumo admitido o incluso a un sobre consumo.
Es importante mencionar que si una bomba no tiene contrapresión, siempre funcionará con el máximo caudal posible, puesto que es el punto de la curva donde hay menos resistencia.
El valor del rendimiento se puede calcular en todas las bombas, pero es mucho más habitual hacerlo con las bombas centrífugas, ya que son las más utilizadas del mundo.
Cómo se calcula el rendimiento en una bomba centrífuga: otros datos relacionados con la eficiencia energética
A continuación, profundizaremos un poquito más en la terminología y definiremos todos los factores que intervienen en los sistemas de bombeo y las bombas centrífugas para que funcionen de una forma eficiente.
Estos son algunos de los conceptos que se deben conocer y tener en cuenta para sacar el mayor rendimiento posible a un sistema de bombeo. Nosotros, como fabricantes de bombas industriales, contamos con un extenso catálogo de modelos y tipos de bombas, que nos permiten cubrir todas las aplicaciones de los distintos sectores industriales con los que solemos trabajar, entre los que se encuentran el sector alimentario, farmacéutico, cosmético, químico, tratamiento de aguas…
Pida información acerca de nuestras bombas industriales sin compromiso alguno
Si aún tiene dudas sobre cómo se calcula el rendimiento de una bomba centrífuga o le gustaría que uno de nuestros técnicos comerciales se pusiera en contacto con usted para pedir un presupuesto detallado, solo tiene que dedicar unos segundos a rellenar el siguiente formulario.
También puede llamarnos por teléfono al (+34) 972 58 20 40 o mandar un correo electrónico a la dirección inoxmim@inoxmim.com y tendrá noticias nuestras enseguida.